

¿SOSTENIBLE O SUSTENTABLE?
¿Qué término uso para referirme a temas ambientales?
Ambos "sostenible" y "sustentable", se utilizan para referirse a prácticas y políticas ambientales que buscan preservar los recursos naturales y proteger el medio ambiente. Sin embargo, dependiendo del contexto y la región geográfica, uno de los términos puede ser más común que el otro.
​
En América Latina, por ejemplo, se utiliza más comúnmente el término "sustentable", mientras que en otros países como España, se utiliza más comúnmente el término "sostenible".
​
En el ámbito de la sostenibilidad ambiental, ambos términos son ampliamente utilizados y reconocidos en la literatura y en la práctica, y se refieren a prácticas, políticas y acciones que buscan preservar los recursos naturales y proteger el medio ambiente a largo plazo.
​
En cualquier caso, es importante tener en cuenta que ambos términos no son exactamente iguales y pueden tener algunas diferencias sutiles en su significado según el contexto en el que se utilicen.
​
Según la Real Academia Española (RAE), ambos términos son aceptados y reconocidos como sinónimos.
​
En el diccionario de la RAE, se define "sostenible" como aquello que puede mantenerse durante largo tiempo sin agotar los recursos o causar daño al medio ambiente, mientras que "sustentable" se define como aquello que puede sostenerse o mantenerse por sí mismo sin ayuda externa, o que puede satisfacer las necesidades del presente sin comprometer las necesidades de las generaciones futuras.
​
El término "sustentable" también se puede utilizar para referirse a ideas, teorías, propuestas o políticas que buscan mantenerse en el tiempo y se sustentan a largo plazo.
​
Nuestra elección
Nuestra elección es utilizar el concepto de SOSTENIBILIDAD para referirnos al aspecto ambiental, ya que lo consideramos más abarcativo, independientemente del contexto o el área geográfica que se lo utilice.
​
Por otra parte, esta licencia, nos es útil para incorporar la contribución de nuestras soluciones con los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible).