

ACELERÁ EL COMPOST
Valorizá tus residuos orgánicos
y transformalos muy rápido en insumos
con biotecnología
Lográ resultados previsibles y
un proceso más controlado con
El problema del manejo de los residuos sólidos orgánicos.
El manejo incorrecto de los residuos tiene impactos negativos. Puede afectar la salud, provocando enfermedades o teniendo efectos perjudiciales en el medio. Especialmente sobre la estética de las ciudades, los paisajes naturales y sus especies, y sobre la contaminación del agua, el suelo y el aire.
Los residuos sólidos orgánicos generan diferentes subproductos como lixiviados y gases de efecto invernadero que se producen cuando los desechos se someten al proceso de descomposición y el agua (de la lluvia, el drenaje superficial o el agua subterránea) se filtra a través de los desechos sólidos.
Estos líquidos contienen materiales disueltos y suspendidos que, si no se controlan adecuadamente, pueden permear al subsuelo y contaminar las napas de agua subterráneas, potables o las aguas superficiales.
Los gases nocivos de efecto invernadero, especialmente metano, también se producen a partir de la descomposición de desechos. Liberados a la atmósfera contribuyen en gran medida al agotamiento de la capa de ozono y al cambio climático.
El compostaje es una técnica efectiva para convertir los residuos orgánicos en un producto útil y sostenible, aunque el proceso tradicional puede ser más lento y poco eficiente.

NUESTRO ENFOQUE DE BIOAUMENTACIÓN
Es más innovador y efectivo en la producción de compost de alta calidad, reduciendo significativamente los tiempos, haciendo más controlable el proceso y contribuyendo a un futuro más sostenible.
Escenarios de aplicación

VERTEDEROS A
CIELO ABIERTO

RESTOS DE PODAS Y COSECHAS

ESTIÉRCOL DE CRIA DE ANIMALES Y TAMBOS

MORTALIDAD DE ANIMALES
Beneficios de bioaumentar con
Se logra un compost con alto poder de mejora de la calidad física, química y biológica del suelo, para un mayor desarrollo vegetal.

INCREMENTA LA
BIODIVERSIDAD
Riqueza y diversidad de microorganismos presentes medido por bacterias aerobias, bacterias anaerobias, hongos, actinomycetes, pseudomonas, bacterias fijadoras de N y promotoras del crecimiento vegetal.

MENOS
VOLTEOS
Disminuye el número requerido de volteos y reduce el costo de horas-tractor y la mano de obra necesarias para mantener la humedad de las pilas.

ACIDOS HÚMICOS Y FÚLVICOS
Asegura alto contenido de ácidos húmicos y fúlvicos. Cuanto más humificado y más largas las cadenas de los polímeros presentes, más reservas de nutrientes de liberación paulatina tendrá el compost.

ACELERA EL
COMPOSTAJE
Menores tiempos de producción, de 45 a 75 días , en lugar de los 120 a 150 días requeridos por el compostaje tradicional. También se reducen las horas-tractor y horas-riego.

ELIMINA LOS
PATÓGENOS
Inoculando MICROBRAX, la eliminación de patógenos se logra no solo por la temperatura sino además por competencia con las bacterias facultativas y generación de antibióticos.

ELIMINA
LOS OLORES
La inoculación de MICROBRAX elimina los olores agresivos en el lapso de 2 a 3 días, siendo mucho más persistente en el compostaje tradicional.
...y contribuís con los siguientes ODS



Innová y hacé de tu compost un proceso
más rápido y controlable con...